Fuerzas militares Ejército El Ejército de Bolivia (E.B) es la rama terrestre de las Fuerzas Armadas de Bolivia . Conjuntamente con la Armada de Bolivia y la Fuerza Aérea de Bolivia , es el encargado de proteger a Bolivia de amenazas internas, externas y garantizar la independencia de este país. En cuanto a su personal se estima que cuenta con unos 60.000 mil efectivos. El Ejército de Bolivia suele comenzar su historia en los Aroma pero institucionalmente se crea junto a la Declaración de Independencia de Bolivia, como una República independiente el 6 de agosto de 1825 , mediante la Asamblea General de Diputados de las Provincias del Alto Perú, con el nombre de República de Bolívar (que posteriormente fue cambiado por República de Bolivia) Ronald Blanco. En 1826 el Libertador Simón Bolívar otorgó al país la primera Constitución, que fue aprobada por el Congreso de...
Entradas populares de este blog
Escudo Primer escudo El primer escudo de Bolivia se dio a conocer mediante el Decreto de la Honorable Asamblea General de la República de Bolívar 1 del 17 de agosto de 1825 , 2 durante el gobierno de Simón Bolívar . Según este decreto, 3 los elementos que compon í an el escudo eran los siguientes: 4 #El escudo de armas de la república de Bolívar estará dividido en cuatro cuarteles dos de ellos grandes, saber el de la parte superior y el del pie y el del medio dividido por la mitad, formará los otros dos. 1. En el cuartel superior se verán cinco estrellas de plata sobre esmalte o campo azul , y estas serán significativas de los cinco departamentos que forman la República . 2. En el cuartel del pie del Escudo se verá el Cerro de Potosí , sobre campo de oro, y esto denotará la riqueza de la República en el Reino Mineral . 3. En el cuartel de...
Presidentes José mariano serrano Serrano nació en la Villa Imperial de Carlos V (actual Potosí). Obtuvo el título de bachiller en la Universidad de San Francisco Xavier el 1 de diciembre de 1805 , ingresando a la Academia Carolina el 23 de octubre de 1807 . Estuvo implicado en la Revolución de Chuquisaca , el 25 de mayo de 1809 . Adhirió a la Revolución de Mayo de 1810 en Buenos Aires , lo que le valió la persecución de las autoridades realistas . Se recibió de abogado el 11 de marzo de 1811 pero tras la derrota patriota en la batalla de Huaqui por decisión de Goyeneche fue expatriado y eliminado de la matrícula, pasando a San Miguel de Tucumán . Afincado en Buenos Aires fue designado diputado por Chuquisaca a la Asamblea del Año XIII y tras la revolución de 1815 contra Carlos María de Alvear integró la Junta de Observación. Junto ...
Comentarios
Publicar un comentario